09:30 – Bienvenida y presentación de los organizadores
Eje 1- Políticas de cuidado/custodia
Lugar: Fundación CEDA – Nueva de Lyon 19 departamento 31, Providencia. (Metro Los Leones)
10:00 – Mesa de trabajo (15 minutos por presentador):
Cecilia Astudillo Rojas (Archivo de música de la Biblioteca Nacional de Chile, Diplomado en Archivos Musicales de la Universidad de Guadalajara y la Asociación Latinoamericana de Archivos ALA) – Archivos de músicos, músicas e instituciones musicales más allá de la intuición ¿nacen o se hacen?, ¿cómo los reconozco?, ¿cómo los proceso?¿cómo los difundo?
Susana Arias y Gonzalo Ramírez (Centro de Documentación Angélica Pérez Germain del MNBA) – Entre el Museo y el artista: el legado interdisciplinario de Alberto Pérez
Anita Moreno (Archivo de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile) – Archivo de la Facultad de Artes UC: Conformación, análisis de procesos y algunos proyectos.
11:30 – Café
12:00 – Diálogos cruzados
13:00 – Almuerzo
Eje 2 – Productores, depósitos y legados
Lugar: Centro de Extensión Palacio Pereira (CEPP). – Huérfanos 1515, Santiago. (Metro Santa Ana)
15:00 – Mesa de trabajo (15 minutos por presentador):
Silvia Marina Westermann Andrade (Fundación Sergio Castillo) – Archivo Sergio Castillo Mandiola
Jorge Padilla (Escuela de Arte UC) – Recuperando el legado de Ediciones Gráficas UC (1980-1989)
Patrizio Gecele Muñoz (Archivo de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC) – Montajes de memoria y afectos en los álbumes teatrales de Alejandro Sieveking y Bélgica Castro (Exposición virtual)
16:30 – Café
17:00 – Diálogos cruzados
Presentación invitada internacional
19:00 – Presentación invitada internacional Suely Rolnik
Lugar: Centro de Extensión Palacio Pereira (CEPP). – Huérfanos 1515, Santiago. (Metro Santa Ana).
09:30 – Bienvenida de los organizadores
Eje 3: Archivos situados
Lugar: Centro de Extensión Palacio Pereira (CEPP). – Huérfanos 1515, Santiago. (Metro Santa Ana).
10:00 – Mesa de trabajo (15 minutos por presentador):
Ignacio Szmulewicz Ramírez – La historia cultural de Valdivia: el caso de la revista Caballo de Proa (1981-2013)
Jorge Volpi Bravo – Imágenes de la danza contemporánea en la Araucanía/wallmapu 2000-2023
Gonzalo Medina Parra – Concepción, te devuelvo tu imagen. Un centro lejos del centro de los archivos
11:30 – Café
12:00 – Diálogos cruzados
13:00 – Almuerzo
Eje 4 – Recolectar memorias
Lugar: Fundación CEDA – Nueva de Lyon 19 departamento 31, Providencia. (Metro Los Leones)
15:00 – Mesa de trabajo (15 minutos por presentador):
Rocío C. Gómez y Cyn Shuffer (Biblioteca Cuir) – Metodologías maricas para la catalogación de publicaciones
Gabriela Villegas Cortéz (Museo Virtual Taller 99) -Archivo Taller 99/Historia de taller
Leslie Fernández Barrera – Julio Escámez (1925-2015), el exilio y una obra disgregada: Chile- Costa Rica.
16:30 – Café
17:00 – Diálogos cruzados
09:30 – Bienvenida de los organizadores
Eje 5 – Usos del Archivo: investigación y activación
Lugar: Centro de Extensión Palacio Pereira (CEPP). – Huérfanos 1515, Santiago. (Metro Santa Ana).
10:00 – Mesa de trabajo (15 minutos por presentador):
Valentina Arévalo – Archivos en construcción: el caso de Mujeres por la Vida
Camila Estrella Asenjo (R.O.C.I.: derivaciones de la visita de Robert Rauschenberg en Chile) – Al trabajar con material de archivo constituímos, inevitablemente, otros archivos nuevos (ROCI: derivaciones de la visita de R. Rauschenberg en Chile)
Roxana Toloza Latorre – Remixeando el archivo fotográfico de Parral: una aproximación a la obra artística de Alicia Elena Concha Silva
11:30 – Café
12:00 – Diálogos cruzados
13:00 – Almuerzo
Eje 6 – Visualizaciones e interfaces
Lugar: Fundación CEDA – Nueva de Lyon 19 departamento 31, Providencia. (Metro Los Leones)
15:00 – Mesa de trabajo (15 minutos por presentador):
Anastasia María Benavente Esquivel (Registro Contracultural) – Reflexiones críticas en torno a la construcción de un archivo virtual de performances.
Marykarla Montecinos Olivares (PAM / Plataforma Arte y Medios) – PAM/ Plataforma Arte y Medios: Archivo dinámico de prácticas artísticas basadas en lenguajes mediales.
Isabel Cáceres y Marcela Ilabaca (Archivo Carlos Ortúzar) – El legado de Carlos Ortúzar. Acceso digital a su archivo y a su obra.
16:30 – Café
17:00 – Diálogos cruzados
Visitas guiadas a diferentes archivos
11:00 Institución / Archivo 1: Archivo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
Lugar: Av. República 475, Santiago Centro (Metro República)
13:00 – Almuerzo
15:00 Institución / Archivo 2: Fundación Alberto Cruz.
Lugar: León 3685, Las Condes (Metro Cristobal Colón)
17:30 – cierre
Visitas guiadas a diferentes archivos
11:00 Institución / Archivo 3: Il Posto Documentos.
Lugar: José Miguel de la Barra 480, Santiago Centro (Metro Bellas Artes)
14:00 – Almuerzo
15:00 Institución / Archivo 4: Archivo Balmes Barrios
Cierre 1er Laboratorio Nacional de Archivos de Arte
Lugar: D21 Proyectos de Arte
Hora: 18:30