El Archivo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende preserva, investiga, difunde y activa cerca de 10 mil piezas documentales, fotográficas y audiovisuales que dan cuenta de de las distintas etapas de su historia: Museo de la Solidaridad (1971-1973), Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende (1975-1990) y Museo de la Solidaridad Salvador Allende (1991 hasta hoy), de su colección de arte y de las redes intelectuales, afectivas, artísticas y de colaboración que hicieron posible la creación de este modelo museológico basado en la solidaridad y compromiso artístico-político único en el mundo.
El propósito de la Fundación Alberto Cruz C. es contribuir a la reflexión arquitectónica y del patrimonio cultural en Chile y el mundo, desde una visión multidisciplinaria, por medio de la investigación, conservación y difusión de la obra artística, arquitectónica y docente desarrollados por el arquitecto Alberto Cruz Covarrubias (premio nacional 1975).
Su obra es producto de más de 70 años de trabajo creativo y está contenida en el archivo que custodia la Fundación, compuesto por un corpus que reúne más de 2.200 cuadernos y carpetas con escritos y dibujos, 220 pinturas en distintos formatos, técnicas y soportes; y cientos de documentos (correspondencia, manuscritos, ensayos, entre otros)
Il Posto Documentos es el centro de investigación y documentación del espacio de arte Il Posto. Fue fundado el año 2021 con el objetivo de poner a disposición del público diversos recursos para el estudio del arte latinoamericano contemporáneo y generar encuentros entre investigadores y artistas. Cuenta con un Archivo, una Biblioteca y una Colección de Libros de Artistas. Además, realiza diversas actividades a lo largo del año, incluyendo conferencias, conversaciones públicas y entrevistas.
El Archivo Balmes Barrios está destinado al resguardo patrimonial del legado de dos premios nacionales de artes plásticas: José Balmes Parramón (1927-2016) y Gracia Barrios Rivadeneira (1927-2020).
Su acción se centra en la protección de vastos cuerpos documentales recopilados por ambos pintores a lo largo de su vida, propios y de otros/as artistas de su generación, los que han sido legados por estos artistas a sus descendientes.